18-10-2025
Las mantis religiosas gigantes no solo impresionan por su tamaño, sino también por su comportamiento fascinante y apariencia alienígena. En este artículo, exploramos 8 especies increíbles de mantis religiosa gigante que cautivan tanto a aficionados como a expertos del mundo de los insectos exóticos.
Características de la mantis religiosa gigante
La mantis religiosa gigante es un insecto fascinante que se distingue por su notable diversidad cromática. En cautiverio, los ejemplares pueden presentar tonos de verde claro, amarillo, beige o marrón, dependiendo del entorno y las condiciones ambientales en las que se encuentren. Esta capacidad de adaptación les permite camuflarse con eficacia, lo que incrementa su atractivo para los entusiastas de los insectos exóticos.

Características de la mantis religiosa gigante y alimentación
Se trata de una de las especies de mantis más grandes que pueden mantenerse con éxito en ambientes domésticos, lo cual explica su creciente popularidad entre los coleccionistas y amantes de la entomología.
Las hembras suelen ser considerablemente más grandes que los machos, y esta diferencia de tamaño y forma entre sexos es una característica típica en la mayoría de las mantis religiosas.
Por lo general, los machos poseen un cuerpo más esbelto y alas algo más largas que su abdomen, mientras que las hembras presentan una constitución más robusta y alas que apenas alcanzan el final del abdomen. Estas alas, a menudo llamativas y finamente estructuradas, exhiben patrones visuales singulares que no solo sirven como camuflaje, sino que también actúan como señales visuales durante la época de apareamiento.

Aquí tienes una lista con las 8 especies de mantis religiosa más grandes registradas, incluyendo su nombre, tamaño, lugar y fecha aproximada de descubrimiento u observación:
Cuidados esenciales para mantener una mantis gigante
Criar una mantis religiosa gigante como mascota puede ser una experiencia altamente gratificante para quienes disfrutan observando el comportamiento de insectos singulares.
Su apariencia imponente y su actitud casi teatral al acechar convierten a estos insectos en auténticas joyas del mundo exótico. Sin embargo, para asegurar su bienestar, es imprescindible recrear condiciones que se asemejen lo máximo posible a su hábitat natural.
Respecto a las condiciones ambientales, la temperatura ideal durante el día debe mantenerse en torno a los , permitiendo una leve bajada nocturna hasta los . Además, es esencial controlar la humedad ambiental, que debe situarse entre el y el . Para ello, se recomienda pulverizar agua regularmente dentro del terrario, lo que ayuda a conservar niveles óptimos de humedad y facilita el proceso de muda.
El primer paso es preparar un terrario adecuado. Se recomienda un modelo específico para insectos que tenga al menos el triple de la longitud del insecto en altura y el doble en anchura. Una medida estándar ampliamente utilizada es de 20x20x30 cm, lo cual proporciona el espacio necesario para que el ejemplar pueda moverse, trepar y mudar su exoesqueleto con comodidad.
Dentro del terrario, es fundamental incluir elementos para escalar, como plantas naturales o artificiales, ramas decorativas y estructuras que simulen su entorno salvaje. Estos elementos favorecen el comportamiento natural de la mantis y reducen su nivel de estrés.
25 °C18 °C40 %70 %Elementos esenciales para criar una mantis religiosa gigante
una lista numerada de 10 elementos esenciales que deben estar presentes para criar una mantis religiosa gigante en casa de forma segura y adecuada:
- 1Terrario espacioso y ventilado: Debe ser al menos tres veces más alto que la longitud de la mantis y con buena ventilación lateral y superior.
- 2Tapa segura pero transpirable: Para evitar escapes, la tapa debe ser firme pero permitir la circulación del aire.
- 3Control de temperatura: Mantener entre 24 y 30 °C, según la especie, usando lámparas térmicas o esterillas calefactoras si es necesario.
- 4Humedad adecuada: Generalmente entre 60 % y 80 %, regulada mediante pulverizaciones diarias con agua.
- 5Iluminación natural o artificial: Simular un ciclo de luz diurna de al menos 10-12 horas al día.
- 6Elementos para escalar y ocultarse: Plantas naturales o artificiales, ramas, corcho y estructuras verticales que simulen su entorno natural.
- 7Sustrato absorbente y seguro: Como fibra de coco, papel sin tinta o musgo esfagno, que ayuda a conservar la humedad y facilitar la limpieza.
- 8Alimentación viva y variada: Insectos como grillos, cucarachas pequeñas o langostas del tamaño adecuado para su etapa de vida.
- 9Agua mediante pulverización: Las mantis beben las gotas de agua del ambiente; no necesitan recipientes.
- 10Supervisión y manipulación mínima: Observar sin molestar; no se recomienda manipularlas con frecuencia para evitar estrés o lesiones.
Ocho especies de mantis religiosa gigante para observar como mascota exótica
1. Mantis religiosa del diablo (Idolomantis diabolica)

La mantis religiosa del diablo es, sin duda, una de las especies más llamativas dentro del mundo de los insectos exóticos. Su cuerpo blanco, adornado con una fascinante mancha verde y una placa dorsal multicolor, le otorgan una apariencia tan imponente como hipnótica.
Este tipo de mantis religiosa gigante no es recomendable para principiantes, ya que su mantenimiento es complejo y su adquisición costosa. Tanto el macho como la hembra alcanzan unos 10 cm de longitud, aunque los machos suelen ser más delgados y presentan antenas notablemente largas.
2. Mantis espinosa africana (Pseudocreobotra wahlbergii)

Esta especie, conocida por su aspecto exótico, presenta un cuerpo blanco con tonalidades naranjas y rayas verdes que recorren todo su exoesqueleto. Lo más característico de la mantis espinosa es la mancha verde en sus alas, la cual imita la forma de un ojo para ahuyentar a los depredadores. Además, sus ojos de color violeta que pueden variar del lila al púrpura oscuro la convierten en un espectáculo visual.
Con un tamaño de entre 10 y 12 cm, las hembras tienden a ser más grandes que los machos. Su apariencia, además de su comportamiento, la convierten en una opción popular entre los aficionados a la entomología.
3. Mantis religiosa Phasmomantella gigante (Phasmomantella sp.)

Entre los tipos de mantis religiosa gigante para observar, la Phasmomantella gigante destaca como una especie singular tanto por su rareza como por su impresionante tamaño. Originaria de Vietnam, esta mantis combina la apariencia de un fásmido (insecto palo) con la agresividad natural de una cazadora experta.
Con una longitud que puede alcanzar los 13 cm, este ejemplar es ideal tanto para coleccionistas experimentados como para principiantes curiosos. Su rasgo más distintivo es su tórax anormalmente alargado, que le otorga una silueta completamente distinta al resto de las especies conocidas.
4. Mantis hoja (Deroplatys desiccata)

La mantis hoja es una verdadera obra maestra del camuflaje. Su cuerpo plano y expandido ha evolucionado para imitar una hoja muerta con una fidelidad sorprendente. Procedente del sudeste asiático, esta especie utiliza su morfología para pasar desapercibida entre ramas secas y hojas caídas.
Sus colores están perfectamente diseñados para replicar las nervaduras y las tonalidades marchitas de una hoja real. Al quedarse inmóvil, se vuelve casi invisible ante sus depredadores y presas, convirtiéndose así en una campeona del mimetismo en el reino de los insectos.
Tipos de mantis religiosa gigante más impresionantes del mundo
5. Mantis religiosa gigante china (Tenodera sinensis)

Entre los tipos de mantis religiosa gigante, la Tenodera sinensis es una de las especies más imponentes dentro del orden Mantodea. Originaria del este asiático, esta mantis puede alcanzar una longitud superior a los 10 centímetros, lo que la convierte en una de las mantis más grandes del mundo.
Se reconoce fácilmente por su famosa “postura de oración”, en la que mantiene las patas delanteras dobladas hacia el frente, simulando un gesto reverente. A pesar de su apariencia intimidante, esta mantis gigante asiática es un depredador tranquilo, alimentándose mayormente de otros insectos. Gracias a su tamaño, belleza y comportamiento peculiar, es una de las especies más observadas y estudiadas por entomólogos en todo el mundo.
6. Mantis gigante de Malasia (Hierodula membranacea)

Otra de las especies grandes de mantis religiosa más destacadas es la Hierodula membranacea, conocida comúnmente como la mantis gigante de Malasia. Se distingue por su espectacular tamaño y su capacidad de desplegar las alas con elegancia.
Procedente del sudeste asiático, esta mantis luce un verde vibrante que la hace muy atractiva visualmente. A diferencia de otras mantis, esta especie puede volar distancias cortas, lo cual le confiere gran movilidad y adaptabilidad. Su envergadura alar y su porte majestuoso la convierten en una de las mantis más sorprendentes que existen.
7. Mantis orquídea (Hymenopus coronatus)

Entre los tipos más exóticos se encuentra la mantis orquídea, una especie que destaca por su asombrosa capacidad de mimetismo. Su cuerpo imita perfectamente los pétalos de una orquídea, lo cual le permite pasar desapercibida entre las flores tropicales y cazar con eficacia.
Debido a su extraordinaria belleza, es comúnmente criada como mascota en países asiáticos. Su coloración es variable, dependiendo del entorno: las hembras, de entre 6 y 7 cm de longitud, pueden lucir tonalidades rosadas o blancas, mientras que los machos, más pequeños (2,5 a 5 cm), presentan alas blancas y cuerpos más esbeltos. Además, cada sexo presenta una marca distinta en el dorso: marrón en los machos, verde en las hembras.
Esta especie habita principalmente en selvas húmedas del sudeste asiático, como las de Tailandia, Malasia e Indonesia. Su camuflaje no solo la protege, sino que la convierte en una depredadora altamente eficaz, esperando pacientemente a que su presa se acerque para capturarla con precisión.
8. Mantis religiosa africana (Sphodromantis belachowski)
La mantis religiosa africana, tal como indica su nombre, proviene del continente africano. Esta especie presenta tonalidades verdes que varían desde el verde claro hasta el verde oscuro, con pequeñas manchas blancas en las alas que la diferencian de otras especies similares.

Los ejemplares adultos miden entre 5 y 7 centímetros, por lo que se consideran mantis de tamaño mediano-grande. Su distribución es amplia: habitan desde zonas del norte hasta el sur de África, incluyendo sabanas, matorrales, bosques y jardines. Son sumamente adaptables y logran sobrevivir en diversos tipos de ecosistemas.
Como todas las mantis, esta especie también es un depredador eficaz. Se alimenta de insectos, a menudo de mayor tamaño, y usa sus potentes patas delanteras para atraparlos. Su comportamiento agresivo y sus reflejos veloces la posicionan como una de las cazadoras más eficaces del grupo.
Preguntas frecuentes sobre especies de mantis religiosa gigante
Las mantis religiosas gigantes se distinguen por su tamaño superior al promedio, llegando a medir más de 10 cm. Además, suelen mostrar colores más llamativos y un comportamiento más agresivo.
Sí, muchas especies de mantis religiosa gigante son populares como mascotas exóticas debido a su apariencia única y fácil mantenimiento en cautiverio.
Habitan principalmente en zonas tropicales y subtropicales de Asia, África y Oceanía, en ambientes húmedos con abundante vegetación.
La Hierodula majuscula, originaria de Australia, es considerada una de las especies más grandes, pudiendo alcanzar hasta 12 cm de longitud.
Estas mantis se alimentan de insectos vivos como grillos, cucarachas, moscas, y en algunos casos, pequeños vertebrados como lagartijas o ranas jóvenes.
Depende del país. En muchos lugares es legal tenerlas como mascota, pero siempre se recomienda revisar la normativa local sobre especies exóticas.