17-10-2025
¿Por qué los gatos son limpios por naturaleza?
Desde sus orígenes salvajes, el gato ha desarrollado un instinto de limpieza muy agudo. Este comportamiento no es casual: tiene una finalidad de supervivencia. En la naturaleza, los olores de la orina o las heces pueden delatar su ubicación ante depredadores. Por ello, los gatos entierran sus necesidades, asegurándose de reducir al mínimo cualquier rastro olfativo.
Además, sus excrementos contienen feromonas que otros animales pueden detectar. En muchos casos, los gatos dominantes no los entierran para marcar territorio, mientras que los gatos más sumisos los entierran para evitar confrontaciones.
Aprendizaje desde pequeños: el rol de la madre
Durante las primeras semanas de vida, los gatitos no tienen control total sobre sus funciones fisiológicas. En efecto, hasta las 4 semanas de edad, es la madre quien los estimula a orinar y defecar lamiendo suavemente la zona perineal.
Si has adoptado un gatito huérfano antes de esa edad, deberás replicar ese comportamiento usando una toallita húmeda o papel absorbente tibio. De esta forma, imitas la acción materna y aseguras su correcto desarrollo.
¿Cuándo comenzar a enseñarle a usar el arenero?
Tan pronto como el gatito cumpla 4 semanas, puedes empezar el entrenamiento. Para ello:

Cómo entrenar gatos al arenero
Observación, refuerzo positivo y respeto
Una vez que tu gatito utilice correctamente el arenero, demuéstrale tu aprobación con caricias suaves o palabras de ánimo una vez haya terminado. Sin embargo, evita hablarle o tocarlo mientras está usando la bandeja, ya que esto podría ponerlo nervioso y hacer que evite la caja en el futuro.
Importante:
- No castigues nunca a tu gato si se equivoca. La paciencia es clave.
- Cambia la arena con regularidad para evitar rechazos por mal olor.
- Si el problema persiste, consulta con un veterinario para descartar causas médicas.
Enseñar a tu gato a usar el arenero no suele requerir demasiado esfuerzo, ya que forma parte de su comportamiento innato. No obstante, cada gato tiene su propio ritmo, por lo que es fundamental actuar con constancia, sensibilidad y empatía. De este modo, no solo conseguirás una rutina higiénica saludable, sino también fortalecerás el vínculo entre tú y tu felino.
- Relacionado: ¿Se puede bañar a un gato? 5 claves para hacerlo sin estrés
¿Cómo enseñar a tu gato a usar la caja de arena ?

¿Por qué los gatos se niegan a usar la caja de arena?
El gato es un animal meticuloso, amante de la limpieza y muy apegado a sus rutinas. Desde sus primeras semanas de vida, aprende por imitación de su madre a enterrar sus necesidades, siguiendo un instinto ancestral de supervivencia. No obstante, en situaciones donde el destete ha sido precoz o el entorno del gatito cambia bruscamente, pueden aparecer problemas de eliminación inadecuada.
Con paciencia, consistencia y un entorno adecuado, es completamente posible enseñarle a utilizar su arenero correctamente. A continuación, te explicamos paso a paso cómo lograrlo.
¿Por qué los gatos son limpios por naturaleza?
En estado salvaje, los gatos entierran sus excrementos para evitar dejar rastros olfativos que puedan delatarlos ante depredadores o rivales. Este comportamiento instintivo se conserva incluso en los gatos domésticos. Sin embargo, en la naturaleza, los gatos dominantes a veces dejan sus deposiciones expuestas como forma de marcar territorio, mientras que los subordinados las entierran.
Además, durante las primeras cuatro semanas de vida, la madre estimula a sus gatitos lamiéndoles el ano y los genitales para provocar la micción y la defecación. Si cuidas a un gatito huérfano muy pequeño, deberás replicar este gesto utilizando una toalla húmeda y tibia después de las tomas, hasta que pueda usar la bandeja por sí solo.
Preparando el entorno: elegir el arenero ideal
Uno de los factores clave para que el gato adopte buenos hábitos es proporcionarle un espacio adecuado para sus necesidades.
El tamaño y diseño del arenero

Ubicación del arenero
Coloca el arenero en un lugar tranquilo, ventilado y alejado del comedero y bebedero. A los gatos no les gusta hacer sus necesidades cerca de donde comen. Evita zonas ruidosas o de mucho paso para evitar el estrés.
Escoger la mejor arena para gatos
La elección del sustrato es tan importante como la del recipiente. Aquí te explicamos las principales opciones:
Tipos de arena disponibles
Tipo de Litière | Material principal | Ventajas principales | Consideraciones |
---|---|---|---|
Mineral absorbente | Sepiolita o silicio | Económica y disponible. Buena absorción. | Puede generar polvo. |
Agglomerante | Bentonita (arcilla de grano fino) | Forma grumos fáciles de retirar. Muy absorbente. | Suele ser más pesada. |
Vegetal / ecológica | Madera, papel reciclado, maíz, paja… | Biodegradable, sin químicos ni perfumes. Más natural. | Puede necesitar cambio más frecuente. |
Granulado de pellets | Pellets de madera (uso para estufas) | Limpio, sin polvo, económico, neutraliza olores. | Algunos gatos no se adaptan fácilmente. |
Consejos importantes sobre la arena
¿Cómo enseñar a un gatito a usar la caja de arena?
A partir de las 4 semanas de edad, el gatito está listo para aprender. Aquí te dejamos el proceso paso a paso:
- Relacionado: 7 señales de estrés en gatos domésticos que no deben ignorarse

Las Razas Más Populares de Gatos
- 1Colócalo en el arenero después de comer: Es el momento en que más probabilidades hay de que necesite hacer sus necesidades.
- 2Simula el comportamiento natural: Usa tu dedo para remover ligeramente la arena y despertar su instinto de escarbar.
- 3Evita interrumpirlo: Nunca le hables ni lo toques mientras esté usando la caja; puede ponerse nervioso y asociarla con algo negativo.
- 4Refuerza positivamente: Una vez que haya terminado, prémialo con una caricia o una golosina. Esto le ayudará a asociar la caja con algo positivo.
- 5Observa señales de incomodidad: Si el gato orina fuera del arenero, puede ser por estrés, mal posicionamiento del arenero, dolor al orinar o rechazo al tipo de arena.
Consejos finales para una higiene perfecta
¿Cómo atraer a un gato a su arenero? Prácticas eficaces
¿Tu gato hace sus necesidades fuera del arenero? ¿Quieres enseñarle a utilizar correctamente su bandeja de arena pero no sabes cómo empezar?
Aunque los gatos son animales limpios por naturaleza, diversos factores pueden alterar su conducta higiénica, sobre todo en las etapas tempranas de su vida o tras un cambio de entorno. Afortunadamente, existen estrategias eficaces para motivarlo a usar su bandeja de forma regular y sin estrés.
Crear un espacio de confort para el gato
Antes de que tu gato aprenda a usar correctamente su bandeja, es fundamental ofrecerle un entorno donde se sienta seguro y relajado. Para lograrlo:

Enseñar a los gatos a usar la caja de arena
- 1Coloca objetos familiares cerca del arenero: mantas, juguetes o incluso una prenda con tu olor pueden ayudar a asociar el lugar con sensaciones positivas.
- 2Evita el ruido y el tránsito constante: ubica el arenero en un sitio tranquilo, alejado del comedero y del bebedero, y donde no haya demasiadas interrupciones.
- 3Facilita el acceso: si el gato es pequeño o tiene dificultades para moverse, asegúrate de que pueda entrar fácilmente en el arenero.
Educar al gato desde una edad temprana
Aunque se suele afirmar que los gatos son limpios por instinto, la realidad es que este comportamiento se aprende, principalmente a través del ejemplo de la madre. Sin embargo, no todos los gatitos llegan a sus nuevos hogares con esta educación completa.
Por ello:

Las Razas Más Populares de Gatos
- Continúa la educación iniciada por la madre: durante las primeras semanas tras la adopción, el gatito necesitará guía y paciencia para adquirir buenos hábitos higiénicos.
- Muestra dónde está el arenero: llévalo varias veces al día a la bandeja, especialmente después de comer o de despertarse, y déjalo explorarla sin presiones.
- Reubica el arenero si es necesario: si no lo usa, evalúa si el sitio es inapropiado (cerca de su comida, en una zona de paso, o con ruidos molestos).
Consejos prácticos para atraer al gato a su arenero
- 1No lo castigues si hace sus necesidades fuera del arenero. El castigo puede aumentar su estrés y agravar el problema. En su lugar, limpia la zona con productos enzimáticos para eliminar el olor y evitar que repita.
- 2Premia las buenas conductas con caricias, palabras suaves o snacks cada vez que use correctamente el arenero. Así reforzarás positivamente su comportamiento.
- 3Asegúrate de que el arenero sea del tamaño adecuado y fácil de usar, especialmente si el gato es muy joven, anciano o presenta alguna limitación física.
- 4Mantén una limpieza impecable: los gatos detestan los areneros sucios. Retira los desechos diariamente y limpia completamente la bandeja una vez a la semana con agua caliente y jabón neutro.
- 5Utiliza arena sin perfumes artificiales ni sustancias irritantes. Muchos gatos prefieren substratos finos y naturales, similares a la tierra o arena.

Enseñar a los gatos a usar la caja de arena
Atraer a un gato a su arenero no es complicado, pero requiere paciencia, observación y adaptación. Cuanto antes inicies su educación y mejores las condiciones de su entorno, más rápido adquirirá hábitos higiénicos sólidos. Recuerda siempre respetar su sensibilidad y brindarle un espacio que le inspire confianza.
- Relacionado: Las bolas de pelo en los gatos causas, riesgos y prevención
¿Cómo hacer que mi gato vuelva a usar su arenero?
Cuando un gato deja de usar su bandeja sanitaria, lograr que regrese puede ser un verdadero desafío. Generalmente, esta conducta está relacionada con una experiencia negativa o con algún factor que le provoca incomodidad.
Por eso, es esencial identificar la causa exacta y corregirla con delicadeza y paciencia.
¿Por qué mi gato evita el arenero?
Tu gato podría rechazar su bandeja de arena por una o varias de las siguientes razones:
- El tipo de arena no le agrada (textura, olor o forma).
- El arenero está sucio o mal ubicado.
- Ha tenido una experiencia estresante o dolorosa en él (como diarrea, infección o susto).
- Hay ruidos fuertes o movimientos alrededor del arenero.
- Se ha producido un cambio en la rutina, la casa o la convivencia con otros animales.
Para resolver este comportamiento, el primer paso es eliminar cualquier posible fuente de incomodidad física, emocional o ambiental.
Estrategias efectivas para que vuelva a su arenero
1. Haz una limpieza a fondo del entorno
Elimina cualquier objeto cercano que pueda parecerle extraño, molesto o amenazante. Retira juguetes grandes, electrodomésticos ruidosos o elementos con olores fuertes (como productos de limpieza perfumados).
2. Cambia la arena por una más neutra y suave
Los gatos suelen preferir arenas finas, inodoras y similares a la tierra. Evita las arenas con perfumes artificiales o texturas gruesas.
3. Ubica el arenero en un lugar seguro y privado
Debe estar alejado del comedero, de zonas de paso y de ruidos molestos. Si el gato se siente observado o presionado, evitará ese espacio.

4. Hazlo más atractivo y familiar
Coloca encima o cerca del arenero una prenda tuya con tu olor, o algún juguete que el gato adore. Esto ayuda a reforzar la asociación positiva con el lugar.
5. Usa olores que le resulten agradables
Aunque sorprenda, el olor a lejía (lavandina) resulta muy atractivo para muchos gatos. Puedes diluir una pequeña cantidad y limpiar la base del arenero (¡sin dejar residuos!) para estimularlo a regresar. Nunca uses productos tóxicos o directamente perfumados.
6. Facilita el acceso
Asegúrate de que el gato pueda llegar rápidamente al arenero sin obstáculos, sobre todo si es mayor, tiene problemas de movilidad o si el arenero está en un lugar difícil de alcanzar.
Recomendaciones adicionales
No lo castigues jamás: el castigo solo aumenta su estrés y podría empeorar la situación.
Premia cada uso correcto del arenero: acarícialo o dale un pequeño snack como refuerzo positivo.
Consulta al veterinario si el problema persiste, ya que puede deberse a una enfermedad urinaria, digestiva o de comportamiento.
En resumen
Para que tu gato vuelva a usar su bandeja sanitaria, es fundamental crear una experiencia positiva y libre de estrés. Observa su comportamiento con atención, elimina todo lo que le provoque inseguridad y convierte el arenero en un lugar atractivo y familiar. Con paciencia, empatía y constancia, tu gato volverá a confiar en su espacio higiénico.
Preguntas frecuentes sobre Cómo entrenar gatos al arenero
Se puede comenzar desde las 3 o 4 semanas de vida, cuando el gatito empieza a controlar sus necesidades. Cuanto antes se inicie el entrenamiento, más rápido adoptará el hábito.
Debe estar en un lugar tranquilo, accesible, alejado de su comida y agua. Evita zonas con mucho ruido o tránsito, ya que eso puede estresarlo y rechazar el arenero.
La regla ideal es una caja por gato más una adicional. Por ejemplo, si tienes dos gatos, deberías tener tres cajas para evitar conflictos y asegurar higiene.
Coloca al gato en la caja después de comer o despertarse, y rasga ligeramente la arena con su pata. Repite este gesto varias veces al día hasta que lo haga solo.
Verifica que esté limpio, en buen lugar y que no haya cambios de arena recientes. Si persiste, descarta problemas médicos o de estrés y considera consultar a un etólogo felino.
La mayoría prefiere arena aglomerante, sin perfume y de textura fina, similar al suelo natural. Es importante probar varias hasta encontrar la que el gato acepte mejor.
¿Te ha gustado este artículo?
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Déjanos un comentario y comparte tus experiencias con tus mascotas!
Y si te apasionan los animales tanto como a nosotros, no te pierdas nuestros artículos en otras categorías como perros, gatos, aves, reptiles y más.
Explora más temas interesantes y descubre todo lo que necesitas saber para cuidar a tu compañero peludo.
¡Tu mascota te lo agradecerá y nosotros también!