Insectos beneficiosos para jardín verano que ayudan a tus plantas
17-10-2025
Cuando llega el verano, los jardines florecen, pero también aparecen plagas que amenazan la salud de las plantas. Lo que muchos no saben es que la naturaleza ofrece sus propios aliados: los insectos beneficiosos para jardín verano.
Estos pequeños héroes actúan como guardianes invisibles, controlando insectos dañinos y favoreciendo la polinización. ¿Sabías que tener mariquitas, abejas o crisopas puede marcar la diferencia entre un jardín débil y uno lleno de vida? A continuación descubrirás cuáles son los más importantes, cómo reconocerlos y qué hacer para atraerlos a tu espacio verde.
Insectos beneficiosos para jardín verano: aliados esenciales de la biodiversidad
Los vemos volar, reptar o posarse sobre las flores sin que les prestemos demasiada atención. A veces incluso nos resultan molestos… ¡pero cuán equivocados estamos! Los insectos que habitan el jardín no son simples visitantes ocasionales: son actores clave de la biodiversidad y valiosos aliados del jardinero, especialmente durante el verano.

En esta estación de calor y abundancia, algunos insectos cobran aún más importancia en la salud y equilibrio del jardín. ¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles son los insectos más útiles en verano y qué funciones cumplen exactamente? Te invitamos a descubrirlo en este recorrido fascinante por el mundo de los insectos beneficiosos.
¿Qué tipos de insectos viven en el jardín?
Se estima que un jardín medio puede albergar cientos de especies de insectos, con formas, colores y tamaños tan diversos como sus funciones ecológicas. Algunos pasan desapercibidos, mientras que otros son más visibles o incluso invasivos. Sin embargo, la gran mayoría cumple roles fundamentales en el equilibrio natural del ecosistema del jardín.
Entre los grupos más comunes destacan los siguientes:
Todos estos insectos conviven y crean un ecosistema dinámico y vivo, en constante movimiento. Si aprendemos a identificarlos y a entender su función, podemos convertir nuestro jardín en un refugio natural sin necesidad de pesticidas ni intervenciones agresivas, logrando un espacio sostenible y saludable, especialmente durante el verano.
Insectos beneficiosos para jardín verano: aliados naturales de un jardín ecológico y saludable
Muchas personas no sienten simpatía por los insectos. Incluso en el jardín, suelen ser mal vistos, ya que algunos dañan hojas, raíces y cultivos. Es el caso de las babosas, los escarabajos japoneses o los pulgones. Sin embargo, no todos los insectos son enemigos. Algunos son tan útiles que deberían considerarse aliados indispensables del jardinero ecológico, sobre todo en los meses de verano.
A continuación, te presentamos una selección de insectos y animales auxiliares que deberías atraer y conservar en tu jardín si deseas mantener un entorno natural, productivo y sin químicos:
Abejas: las reinas de la polinización

Tanto las abejas domésticas como las silvestres (como las albañiles o los abejorros) desempeñan un papel vital en la polinización de frutas, hortalizas y flores. Gracias a su incansable labor transportando polen de una planta a otra, permiten que muchísimas especies vegetales se reproduzcan.
Para atraerlas en verano, planta flores melíferas y coloridas como la monarda, la equinácea o la agastache. Dado que la población mundial de abejas está en declive, es fundamental crear espacios seguros y ricos en biodiversidad para su conservación.
Crisopas: pequeñas cazadoras de plagas

Conocidas también como “señoritas de ojos dorados”, las crisopas destacan especialmente en su etapa larval, cuando son auténticas devoradoras de plagas. Las larvas se alimentan de pulgones, arañas rojas y otros insectos perjudiciales para las plantas. Si ves crisopas volando cerca de tu jardín, déjalas actuar: pondrán huevos y sus crías limpiarán tus plantas de manera natural.
Mariquitas: las heroínas del control biológico

Las mariquitas, con sus diversos colores y patrones, no solo embellecen el jardín, sino que cumplen una función esencial como depredadoras. Una mariquita adulta puede devorar hasta 100 pulgones por día, y sus larvas son igualmente eficaces.
Si no ves muchas en tu jardín, puedes adquirir larvas en tiendas especializadas para liberarlas durante la primavera o verano. Eso sí, ten en cuenta que la mariquita asiática, introducida por el hombre, ha desplazado a algunas especies locales debido a su voracidad.
Mantis religiosa: la cazadora sigilosa

La mantis religiosa es un depredador generalista que permanece camuflada, esperando pacientemente para atrapar a su presa. Se alimenta de diversos insectos, desde moscas y pulgones en sus primeras etapas, hasta saltamontes, abejas y mosquitos cuando alcanza la edad adulta.
Aunque su periodo de actividad es limitado y no puede frenar infestaciones por sí sola, su presencia aporta un equilibrio al ecosistema del jardín.
Lombrices de tierra: ingenieras del suelo

Las lombrices, y especialmente las lombrices rojas o californianas, son grandes aliadas de la fertilidad del suelo. Cavan túneles que oxigenan la tierra, la aflojan y facilitan el desarrollo de las raíces. Además, transforman los residuos orgánicos en humus rico en nutrientes, mejorando notablemente la estructura y la salud del suelo.
También consumen bacterias y hongos nocivos, ayudando a mantener el equilibrio microbiano del jardín.
Ranas y sapos: guardianes anfibios contra las plagas
Si tienes la suerte de contar con ranas o sapos en tu jardín, considérate afortunado. Estos anfibios se alimentan de limacos, cochinillas, orugas, larvas y muchos insectos perjudiciales, sin dañar las plantas en absoluto.
Para fomentar su presencia, puedes dejar un recipiente con agua o instalar un pequeño estanque. También son grandes depredadores de larvas de mosquitos, lo que resulta especialmente útil durante el verano.
Contar con insectos beneficiosos para jardín en verano es una de las mejores formas de lograr un espacio ecológico, equilibrado y productivo. Atraer y proteger a estas especies es una estrategia clave en la jardinería sostenible, que reduce la necesidad de pesticidas y favorece la biodiversidad.
Con un poco de observación y cuidado, tu jardín puede transformarse en un pequeño paraíso donde cada insecto cumple su función.
¿Y qué pasa con los insectos dañinos?
Hablar de insectos beneficiosos para el jardín en verano no estaría completo sin mencionar a aquellos que pueden representar una amenaza. Pulgones, babosas, minadores, escarabajos pulga o doríforos, son algunos de los insectos que, cuando se multiplican sin control, pueden ocasionar estragos importantes en nuestras plantas ornamentales y cultivos hortícolas.
Sin embargo, eliminar estos insectos por completo no es una solución sostenible ni ecológica. La clave está en lograr un equilibrio natural, donde los depredadores naturales mantengan a raya a estas especies sin necesidad de pesticidas químicos que también afectan negativamente a los insectos beneficiosos.
Por ejemplo, al fomentar la presencia de ciertos polinizadores o depredadores como las mariquitas o las crisopas, ayudamos a crear un ecosistema más resiliente. Además, la biodiversidad de las plantas en el jardín juega un papel fundamental: cuanto más variado sea el entorno, más difícil será para una plaga establecerse de forma dominante.
Un jardín equilibrado: espacio para todos, incluso los “enemigos”

Un jardín sano no es aquel completamente libre de insectos dañinos, sino aquel en el que cada especie tiene su función, y donde hasta los insectos "enemigos" ocupan un lugar, siempre que sus poblaciones no se salgan de control. Este enfoque se alinea con los principios de la agroecología y la permacultura, que valoran la observación, la intervención mínima y el respeto por los ciclos naturales.
Además, estudios recientes de entomología ecológica confirman que eliminar por completo a ciertos insectos puede generar un efecto dominó perjudicial: al desaparecer un eslabón de la cadena alimentaria, se alteran los hábitos reproductivos y migratorios de otras especies esenciales para la salud del ecosistema.
Dejar actuar a la naturaleza: la mejor estrategia ecológica
Un jardín demasiado ordenado, con césped perfectamente cortado, sin hojas secas ni rincones salvajes, puede convertirse en un desierto ecológico para los insectos beneficiosos. Para que estos aliados encuentren refugio y alimento durante el verano, es fundamental respetar ciertos espacios de vida silvestre.
Deja que algunas flores crezcan libremente, evita cortar el césped con demasiada frecuencia, y permite que se acumulen hojas secas o ramas en algunas zonas del jardín. Estas áreas se transformarán en verdaderos santuarios para insectos como escarabajos, abejas solitarias, crisopas y sírfidos.
Los pequeños depredadores del huerto: soldados invisibles
Durante el verano, el huerto se convierte en un campo de batalla silencioso donde pequeños depredadores juegan un papel vital para proteger nuestras plantas. Entre los insectos beneficiosos para jardín verano, destacan:
- Mariquitas: Las adultas y sus larvas consumen cientos de pulgones al día. Su eficacia ha sido comprobada incluso en cultivos comerciales.
- Crisopas: Las larvas de este insecto tienen potentes mandíbulas con las que devoran ácaros, pulgones y cochinillas. Son tan eficaces que muchos agricultores las crían de forma controlada en invernaderos.
- Carábidos (Carabus): Estos escarabajos nocturnos se alimentan de larvas de lepidópteros, gusanos del suelo y otras plagas en árboles frutales.
- Staphylinus: A pesar de su aspecto poco llamativo, este coleóptero se especializa en cazar babosas, caracoles y larvas de mosca del repollo.
Todos ellos trabajan de manera discreta pero efectiva, reforzando el equilibrio ecológico del jardín sin intervención humana directa.